Impulsan un programa de consolidación de deudas, que incluya las obligaciones impagas y las acreencias por IVA; desde 2002 el fisco no puede hacer ejecuciones por deudas y ese beneficio terminará a mitad de año; cómo se ven afectados los servicios para los pacientes
Las clínicas y centros de prestación de servicios de salud advirtieron sobre problemas de sustentabilidad del sector, dados los desequilibrios entre ingresos y gastos en los últimos años, y propusieron que el Gobierno implemente un plan de consolidación de deudas con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Se busca que se contemplen, por un lado, las obligaciones impositivas impagas de las entidades (algunas de larga data) y, por el otro, los saldos que afirman tener a su favor (acreencias con el fisco), al no poder descargar el IVA pagado en sus compras, dado que las entidades a las que proveen, obras sociales y prepagas, están exentas o pagan alícuotas reducidas.
La propuesta está contenida en el informe económico 2024 de la cámara Adecra+Cedim, que nuclea a más de 400 clínicas, sanatorios, laboratorios y centros de diagnóstico privados. Meses atrás, la Unión Argentina de Salud (UAS) -que reúne a otros actores de la actividad, además de los prestadores- informó que unas 5000 instituciones de diferentes lugares del país habían sido identificadas como deudoras por ARCA (exAFIP).
Los incumplimientos de pagos se dieron y se dan en el marco de un paraguas protector que tiene la actividad desde hace dos décadas: se trata de un impedimento, dispuesto por la normativa, para que el organismo de recaudación las ejecute para reclamar los pagos.
Poco antes de que terminara 2024, el Ministerio de Economía emitió una resolución encomendándole a ARCA que mantenga suspendido hasta el 31 de julio de este año el inicio de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares para los contribuyentes del sector de salud. Ese estado de cosas (la imposibilidad de reclamar con esos instrumentos deudas fiscales a las clínicas) se mantiene desde 2002. Es decir, lleva ya 23 años.
0 Comments for “Las clínicas proponen un plan para sanear su situación impositiva”